Los científicos están creando nuevos organismos
transgénicos de muchos tipos. Aquí se ven los resultados de insertar un gen de
una medusa que emite fluorescencia en diferentes animales. Esto es un ejemplo
espectacular de lo que puede conseguir la Ingeniería Genética. http://www.slideshare.net/manuelabalos/creacin-de-animales-fluorescentes Pulsa en el
icono View Fullscreeen.
Este vídeo es una reconstrucción bastante aproximada de lo que se podría haber visto si se hubiera vivido en la zona de Linares desde hace 4600 millones de años.
Muchas especies pudieron haber existido en esta zona o en otras más o menos cercanas en esa época. Sólo se muestran algunos ejemplos de cada periodo. El tiempo ha borrado casi todo.
Catorce parásitos humanos:
Causantes de enfermedades más o menos extendidas son protozoos como Plasmodium, Entamoeba, Leishmania, Toxoplasma, Trypanosoma, y “gusanos” como Ascaris, Enterobius, Wuchereria, Onchocerca, Dracunculus, Anisakis, Tenia, Schistosoma y Triquina. http://www.youtube.com/watch?v=fRaYIZfrWE8
Cazando a una bacteria:
En este vídeo se ve un glóbulo blanco abriéndose paso entre los glóbulos rojos de la sangre para perseguir y fagocitar a una bacteria: http://www.youtube.com/watch?v=T5W6VpKPt1Y
Jugando con neutrófilos:
Los neutrófilos son un tipo de glóbulos blancos que hay en la sangre. En este experimento se ve como son atraídos por determinadas sustancias químicas, que actúan como señales indicándoles hacia dónde deben ir. http://www.youtube.com/watch?v=Qyz5ep-R-y4&feature=related
Bacterias del yogur:
Las esféricas son cocos de la especie Streptococcus thermophilus y las alargadas son bacilos del género Lactobacillus. El movimiento es producido por los choques de las moléculas de agua. http://www.youtube.com/watch?v=RLClwfyeYeA
Escherichia coli:
Es una bacteria que se encuentra en el intestino y se mueve por flagelos. Normalmente vive en simbiosis produciendo beneficios, aunque a veces puede causar enfermedades. http://www.youtube.com/watch?v=AKHbqOD_OQU
Bacterias en la saliva:
Hay una gran cantidad de microorganismos que se pueden encontrar en la boca, tanto en los individuos sanos como en los enfermos. http://www.youtube.com/watch?v=hC0jeNUyQ9s
Espiroquetas:
Son bacterias alargadas con forma de sacacorchos. Las que se muestran aquí pasan de unos organismos a otros a través de las garrapatas. http://www.youtube.com/watch?v=O0y7X5acK8M
Multiplicación de bacterias:
Las bacterias se reproducen por bipartición. Si las condiciones son adecuadas (temperatura, nutrientes, etc.), cada bacteria se divide en dos en media hora, y su número crece de forma exponencial. http://www.youtube.com/watch?v=gEwzDydciWc
Paramecio:
Es un organismo unicelular de forma ovalada. Se observa el movimiento de sus cilios y las dos vacuolas contráctiles que se llenan de agua por ósmosis y la expulsan al exterior. En la parte superior está el citostoma, equivalente a la boca de los animales. http://www.youtube.com/watch?v=i2p4tVWHGr0
Es un tipo de protozoo ciliado con forma de copa. Se observa que el movimiento de los cilios forma corrientes para atraer las partículas de alimento (bacterias). MA = macronúcleo. CV = vacuola contráctil. http://www.youtube.com/watch?v=ovtd-H7NMNo
En el siguiente vídeo se observa el pedúnculo contráctil mediante el que se fijan a una superficie: http://www.youtube.com/watch?v=i7h7bfM5Vsc
Es un protozoo flagelado parásito. El que se ve en el vídeo produce la enfermedad del sueño, transmitida por la mosca tse-tse en África Central. http://www.youtube.com/watch?v=EnsydwITLYk
Algas unicelulares flageladas Euglena y Chlamydomonas:
En ambos tipos se pueden ver dos flagelos, cloroplastos, núcleo, vacuola contráctil y, en euglena la mancha ocular con un pigmento anaranjado sensible a la luz.
Son algas unicelulares rodeadas de una pared celular de sílice, que pueden formar colonias de formas variadas. Abundan en el fitoplancton. http://www.youtube.com/watch?v=T5QNN7Da0jc