domingo, 3 de noviembre de 2013

El ATP en las mitocondrias

http://www.mhhe.com/sem/Spanish_Animations/sp_electron_transport.swf
Las moléculas de ATP son las pilas donde se acumula temporalmente la energía de las reacciones metabólicas.
En esta animación se observa como los hidrógenos de los compuestos orgánicos que entran en las mitocondrias son usados para obtener energía que se acumula en forma de moléculas de ATP para utilizarse después en las actividades de las células.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Cromosomas. Cada oveja con su pareja.

http://learn.genetics.utah.edu/content/begin/traits/karyotype/
Un cariotipo es una imagen fotográfica de los cromosomas de un individuo, ordenados y numerados. Para ello se tiene en cuenta su tamaño, la posición de las bandas claras y oscuras, y la situación del estrechamiento o centrómero. En esta página web se debe intentar arrastrar cada cromosoma de la izquierda y colocarlo junto a su pareja.

Funcionamiento coordinado dentro de la célula

Animación sobre el recorrido de las proteínas
http://www.stolaf.edu/people/giannini/flashanimat/cellstructures/endomembrane%20protein%20synthesis.swf
La información para sintetizar las proteínas se encuentra en el ADN y se copia a moléculas de ARN mensajero, que se dirigen a los ribosomas. Allí se fabrican las proteínas y pasan al retículo endoplasmático rugoso, donde se les añade componentes y se almacenan en vesículas que se fusionan con el aparato de Golgi. En este orgánulo se completan las moléculas y se empaquetan en vesículas con tres destinos posibles: unas van a las estructuras celulares donde van a formar parte (ejemplo: membrana celular), otras son enzimas digestivas que van a dar lugar a los lisosomas, y otras son segregadas al exterior.

Animación de los lisosomas y la digestión celular
http://www.mhhe.com/sem/Spanish_Animations/sp_lysosomes.swf
Los lisosomas se originan a partir del Aparato de Golgi. Las enzimas digestivas que contienen se encargan de digerir las partículas del exterior que han quedado englobadas en vesículas y también degradan orgánulos inservibles.

martes, 22 de octubre de 2013

Astronomía vs Astrología



http://www.slideshare.net/iescastuloccnnn/astronoma-vs-astrologa

Mucha gente confunde Astronomía y Astrología. La Astronomía es una Ciencia y se basa en la observación. La Astrología es un fraude, un engaño y una estafa. Los astrólogos no observan la posición de los astros en el cielo, no están donde ellos dicen, ni determinan el futuro de las personas.

Galileo y las lunas de Júpiter





Galileo supuso un gran avance para la Ciencia. No aceptó lo que venían afirmando las autoridades hasta principios de Siglo XVII y basándose en sus observaciones con el telescopio comprobó que la Tierra no era el centro alrededor de la cual giraba todo el Universo. En esta presentación se explica cómo descubrió que había satélites girando alrededor de Júpiter.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Visualizar moléculas

Para ver y mover los modelos moleculares se necesita tener instalado Java, que se puede conseguir de forma gratuita en: http://www.java.com/es/

A).- Las moléculas del agua en el estado líquido y sólido:
http://biomodel.uah.es/agua/p3.htm
Continuamente se forman y se deshacen enlaces de hidrógeno entre las moléculas del agua líquida. A 0ºC las moléculas establecen todos los enlaces posibles dando lugar al hielo.











B).- Los glúcidos o hidratos de carbono:
http://www.biorom.uma.es/contenido/UIB/Jmoldesarrollo/carbohidratosjmol/carbohidratosjmol.HTML
Vistas de las moléculas de glúcidos, clasificación, composición y propiedades.

 
C).- Los lípidos:
Vistas de las moléculas de lípidos, clasificación, composición y estructura. 












D).- Aminoácidos, péptidos y estructuras de las proteínas:
http://biomodel.uah.es/model1j/prot/inicio.htm
Vistas de moléculas de aminoácidos y proteínas.

















E).- Enzimas y Coenzimas:
http://www.biorom.uma.es/contenido/UIB/Jmoldesarrollo/enzimas/index.html
Imágenes de moléculas y explicaciones sobre las enzimas, coenzimas y vitaminas.














F).- El ARN:
http://www.biorom.uma.es/contenido/biomodel/model1j/rna/inicio.htm
Vistas de moléculas de distintos tipos de ARN y de sus componentes.









G).- El ADN:
http://www.biorom.uma.es/contenido/UIB/Jmoldesarrollo/DNAjmol/dnajmol.HTML
La molécula de ADN y su estructura.









lunes, 10 de junio de 2013

El virus cósmico

Gran montaje audiovisual sobre el universo, nuestro planeta y la especie humana. Buen guión, buena banda sonora y buenas imágenes.

El virus cósmico 1/7. Origen y componentes del universo:
https://www.youtube.com/watch?v=tpkX5iwdRGQ


El virus cósmico 2/7. Evolución de las estrellas:
https://www.youtube.com/watch?v=y8Z1ff2xySc


El virus cósmico 3/7. El Sol:
https://www.youtube.com/watch?v=xfvFcDuNHkE


El virus cósmico 4/7. Los planetas interiores:
https://www.youtube.com/watch?v=UpiQaQ-EytU


El virus cósmico 5/7. Júpiter y Saturno:
https://www.youtube.com/watch?v=wXMOq-xJAzc


El virus cósmico 6/7. El resto del sistema solar:
https://www.youtube.com/watch?v=I4VsJJwK1mI


El virus cósmico 7/7. La acción humana:
https://www.youtube.com/watch?v=j3cCU_AFGF0