martes, 22 de octubre de 2013

Galileo y las lunas de Júpiter





Galileo supuso un gran avance para la Ciencia. No aceptó lo que venían afirmando las autoridades hasta principios de Siglo XVII y basándose en sus observaciones con el telescopio comprobó que la Tierra no era el centro alrededor de la cual giraba todo el Universo. En esta presentación se explica cómo descubrió que había satélites girando alrededor de Júpiter.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Visualizar moléculas

Para ver y mover los modelos moleculares se necesita tener instalado Java, que se puede conseguir de forma gratuita en: http://www.java.com/es/

A).- Las moléculas del agua en el estado líquido y sólido:
http://biomodel.uah.es/agua/p3.htm
Continuamente se forman y se deshacen enlaces de hidrógeno entre las moléculas del agua líquida. A 0ºC las moléculas establecen todos los enlaces posibles dando lugar al hielo.











B).- Los glúcidos o hidratos de carbono:
http://www.biorom.uma.es/contenido/UIB/Jmoldesarrollo/carbohidratosjmol/carbohidratosjmol.HTML
Vistas de las moléculas de glúcidos, clasificación, composición y propiedades.

 
C).- Los lípidos:
Vistas de las moléculas de lípidos, clasificación, composición y estructura. 












D).- Aminoácidos, péptidos y estructuras de las proteínas:
http://biomodel.uah.es/model1j/prot/inicio.htm
Vistas de moléculas de aminoácidos y proteínas.

















E).- Enzimas y Coenzimas:
http://www.biorom.uma.es/contenido/UIB/Jmoldesarrollo/enzimas/index.html
Imágenes de moléculas y explicaciones sobre las enzimas, coenzimas y vitaminas.














F).- El ARN:
http://www.biorom.uma.es/contenido/biomodel/model1j/rna/inicio.htm
Vistas de moléculas de distintos tipos de ARN y de sus componentes.









G).- El ADN:
http://www.biorom.uma.es/contenido/UIB/Jmoldesarrollo/DNAjmol/dnajmol.HTML
La molécula de ADN y su estructura.









lunes, 10 de junio de 2013

El virus cósmico

Gran montaje audiovisual sobre el universo, nuestro planeta y la especie humana. Buen guión, buena banda sonora y buenas imágenes.

El virus cósmico 1/7. Origen y componentes del universo:
https://www.youtube.com/watch?v=tpkX5iwdRGQ


El virus cósmico 2/7. Evolución de las estrellas:
https://www.youtube.com/watch?v=y8Z1ff2xySc


El virus cósmico 3/7. El Sol:
https://www.youtube.com/watch?v=xfvFcDuNHkE


El virus cósmico 4/7. Los planetas interiores:
https://www.youtube.com/watch?v=UpiQaQ-EytU


El virus cósmico 5/7. Júpiter y Saturno:
https://www.youtube.com/watch?v=wXMOq-xJAzc


El virus cósmico 6/7. El resto del sistema solar:
https://www.youtube.com/watch?v=I4VsJJwK1mI


El virus cósmico 7/7. La acción humana:
https://www.youtube.com/watch?v=j3cCU_AFGF0


martes, 26 de marzo de 2013

Riesgos naturales

Los desastres naturales matan o causan daño a millones de personas en el mundo. Las pérdidas económicas también son muy grandes. 






Deslizamiento de ladera: https://www.youtube.com/watch?v=w40JgaKNihY
 
Caída de meteorito: https://www.youtube.com/watch?v=fOYwv1f0u2w


domingo, 30 de diciembre de 2012

Creación de animales fluorescentes



Los científicos están creando nuevos organismos transgénicos de muchos tipos. Aquí se ven los resultados de insertar un gen de una medusa que emite fluorescencia en diferentes animales. Esto es un ejemplo espectacular de lo que puede conseguir la Ingeniería Genética.
http://www.slideshare.net/manuelabalos/creacin-de-animales-fluorescentes
Pulsa en el icono View Fullscreeen.

domingo, 15 de julio de 2012

Historia Natural de la Zona de Linares



https://www.youtube.com/watch?v=1Mpy5Ff8VFc

Este vídeo es una reconstrucción bastante aproximada de lo que se podría haber visto si se hubiera vivido en la zona de Linares desde hace 4600 millones de años.
Muchas especies pudieron haber existido en esta zona o en otras más o menos cercanas en esa época. Sólo se muestran algunos ejemplos de cada periodo.
El tiempo ha borrado casi todo.

martes, 17 de abril de 2012

Atacantes y defensores.

Catorce parásitos humanos:
Causantes de enfermedades más o menos extendidas son protozoos como Plasmodium, Entamoeba, Leishmania, Toxoplasma, Trypanosoma, y “gusanos” como Ascaris, Enterobius, Wuchereria, Onchocerca, Dracunculus, Anisakis, Tenia, Schistosoma y Triquina.
http://www.youtube.com/watch?v=fRaYIZfrWE8


Cazando a una bacteria:
En este vídeo se ve un glóbulo blanco abriéndose paso entre los glóbulos rojos de la sangre para perseguir y fagocitar a una bacteria:
http://www.youtube.com/watch?v=T5W6VpKPt1Y


Jugando con neutrófilos:
Los neutrófilos son un tipo de glóbulos blancos que hay en la sangre. En este experimento se ve como son atraídos por determinadas sustancias químicas, que actúan como señales indicándoles hacia dónde deben ir.
http://www.youtube.com/watch?v=Qyz5ep-R-y4&feature=related